
En el tiempo que fui parte de la banda de rock llamada “Curwen” (que más bien era “Curwebeo”), pasaron muchas anécdotas que podrían ser parte de un buen rato de conversación con mis compadres “Puñetín” y “El Gordo Dientudo”, quienes eran parte esencial de tal proyecto que rara vez salió de la sala de ensayo.
Uno de los grandes hitos sucedió cuando un día se nos acercó un raro y pequeño espécimen que rondaba habitualmente por las dependencias de la antigua casa donde arrendábamos una pieza para ensayar. Tal personaje era apodado “El Miti Miti” por su pelo verde cortado en cuadritos. Además llevaba candados, alfileres de gancho, colgadores de ropa, clips, botones, perros de ropa, piochas, “miguelitos” y alguno que otro atuendo clavado en su piel también conocido como Piercing. La cosa es que después de tocar unos temas con mi compadre “Puñete”, el “Miti” quien era uno de los oyentes de lo que hacíamos, nos dice: “cauros! Por qué no tocamo’ uno’ temita’???... yo canto!!!”… con mi compadre nos miramos y le dijimos “ya! Qué querí’ cantar??”, a lo cual el enano del pelo a cuadritos responde: “se saen “Loco”? de Col Chambel!!” (Traducción: “Se saben la canción “Loco” de Coal Chamber”?), encontrando en nosotros la afirmación instantánea “siii claaaaro!”, cuando yo no la había escuchado ni en pelea de perros.
“Puñetin” tomó la guitarra, quedando yo a cargo de la batería (cuando generalmente era al revés), mientras el apodado como el chicle gigante nos daba instrucciones de cómo tocar el tema hasta que nos salió algo parecido. El “Miti Miti”, sin mucho esfuerzo, se transformó en todo un rockstar aggro depresivo por 5 minutos, gritando desgarradamente “locoooo!!!!” junto a su ingles chamullado, agregando a la performance movimientos como si tuviera un ataque de epilepsia severo.
Sinceramente no tengo ni la más mínima idea de donde sale originalmente el tema “Loco”, pero si estoy seguro que sale en el disco “The Best of Coal Chamber” (ya saben, si alguna vez no quieren quedar pillos cuando les pregunten ¿en qué disco sale este tema?, respondan con actitud de “haciendo memoria”: “en el The Best Of…” o “en el Greatest Hits”… nunca falla). El disco esta lleno de sonidos a lo Korn, típico del aggrometal que ya murió, con canciones muy “Power”
con mucho “Groove” y “Style” (comentario a lo A. Lewin).
Terminando, la única canción que me trae gratos recuerdos es la que cantó en esa ocasión “El Miti Miti”, quien después insistía en ser nuestro vocalista oficial. Las demás canciones son como el forro.
Acá dejo el link al disco… mejor no, pa’ que perder tiempo?
Cuek!
Uno de los grandes hitos sucedió cuando un día se nos acercó un raro y pequeño espécimen que rondaba habitualmente por las dependencias de la antigua casa donde arrendábamos una pieza para ensayar. Tal personaje era apodado “El Miti Miti” por su pelo verde cortado en cuadritos. Además llevaba candados, alfileres de gancho, colgadores de ropa, clips, botones, perros de ropa, piochas, “miguelitos” y alguno que otro atuendo clavado en su piel también conocido como Piercing. La cosa es que después de tocar unos temas con mi compadre “Puñete”, el “Miti” quien era uno de los oyentes de lo que hacíamos, nos dice: “cauros! Por qué no tocamo’ uno’ temita’???... yo canto!!!”… con mi compadre nos miramos y le dijimos “ya! Qué querí’ cantar??”, a lo cual el enano del pelo a cuadritos responde: “se saen “Loco”? de Col Chambel!!” (Traducción: “Se saben la canción “Loco” de Coal Chamber”?), encontrando en nosotros la afirmación instantánea “siii claaaaro!”, cuando yo no la había escuchado ni en pelea de perros.
“Puñetin” tomó la guitarra, quedando yo a cargo de la batería (cuando generalmente era al revés), mientras el apodado como el chicle gigante nos daba instrucciones de cómo tocar el tema hasta que nos salió algo parecido. El “Miti Miti”, sin mucho esfuerzo, se transformó en todo un rockstar aggro depresivo por 5 minutos, gritando desgarradamente “locoooo!!!!” junto a su ingles chamullado, agregando a la performance movimientos como si tuviera un ataque de epilepsia severo.
Sinceramente no tengo ni la más mínima idea de donde sale originalmente el tema “Loco”, pero si estoy seguro que sale en el disco “The Best of Coal Chamber” (ya saben, si alguna vez no quieren quedar pillos cuando les pregunten ¿en qué disco sale este tema?, respondan con actitud de “haciendo memoria”: “en el The Best Of…” o “en el Greatest Hits”… nunca falla). El disco esta lleno de sonidos a lo Korn, típico del aggrometal que ya murió, con canciones muy “Power”

Terminando, la única canción que me trae gratos recuerdos es la que cantó en esa ocasión “El Miti Miti”, quien después insistía en ser nuestro vocalista oficial. Las demás canciones son como el forro.
Acá dejo el link al disco… mejor no, pa’ que perder tiempo?
Cuek!
9 bipocomentarios:
jaja
eris muy pelador!
oye.. podrias poner un link pa un video en youtube pa cachar de quien estay hablando. Salu2.
nunca me gustaron los grupos poseros y que mas encima tocan metal segun la moda y estos locos son de esos.Me chorea solo mirarlos,tan pintaditos y bien arreglados;pero admito que el disco "dark days"lo escuche su resto y el tema Watershed era el que mas vacilaba,son pencas pero nunca tanto. weno tu blog loco,dale nomas.
a solicitud del anónimo... se agregaran links a videos bipolares!! si!!!
gracias por la sugerencia!
aer si encuentro el "dark days"
Escribes bien. Me gusta. Pero ojalá fueras tan bueno para expresarte "en vivo y en directo", como lo eres en la parte escrita...bueno, quien habla!...a mi me pasa lo mismo.
wena loco, wen enlace a lo maluenda, wenas historias de curwen. tenemos mejores historias q los agueonaos de los prisioneros , y a esos les van a hacer una película entera mala.
lo mejor de coal chamber es la bajista, entera rica:
http://www.rockdetector.com/assets/resized/img/interviews/132/Nad1-0-200-0-300.jpg
acá sale más rica aún, ja:
http://www.kaliteliresimler.com/data/media/1447/coal.jpg
como decía un amigo en franklinstein "está pa comerle el suruyo" JAJAJA.
weena men, esta banda es bastante buena y para nada posera, primero para hablar se debe escuchar el primer disco, temas como loco, bradley o clock... es un "mezcla" bastante buena de algunas raices del rock.
Wena Sulfocromico
Publicar un comentario